Se me escapan las pulsaciones del cuerpo, cuando las revoluciones de mi mente van a mil por hora. Es que se me aquebranta toda el alma, cuando los sentimientos que yacen enterrados, se fugan por el tórax.
Has puesto mi mundo de cabeza, haciendo que se pierdan mis neuronas.
Me escapé del manicomio de mis pensamientos, para no caer en la locura, cuando mates mis ideas.
La gravedad que me mantuvo vivo, por estar a una distancia respecto de tí. Se desestabilizó por completo, al acercarte como asteroide, en busca de mi fin.
Y no pude alejarme a tiempo ni tampoco decirte, que yo moriría por tí. Qué me dejaste huérfano en este Averno, por temor a sentir amor por mí.
No es mañana cuando deberías estar haciéndolo. ¡Apresúrate antes de que raye el alba! Después será el momento en que, todo ser humano, deberá sentirse realizado por completo.
Seguidores
martes, 29 de enero de 2019
Verso XXI

La obra
Y se abre el telón, cuando observo los primeros rayos de luz, tocar las ventanas, de la ciudad. El despertador sacude en estampida, a las masas que quiere vivir mil años más, y a las que ya no quieren volver a despertar.
La obra acaba de iniciar...
¡Es hora de actuar! ¡Qué cada quien se ponga sus caretas... Que escojan el vestuario, que hay un espectáculo nuevo que tenemos que presentar!
El título de la obra: ¡Soy muy feliz, y a todos se los tengo que demostrar!
Y en el vaivén de los peatones, que circulan por las avenidas de la gran ciudad... Se busca al público que aplauda más fuerte, en este concurso, de quién brilla más.
Mil fotos por aquí, sólo una va al Instagram... Un discurso de humildad por Twitter, para un drama que emerge de la vanidad.
A veces se confunden las libretas, y en un accidente desprevenido, se caen las caretas.
Algunos mienten tan mal... otros parecieran que nunca dijeron una verdad. Y sólo, quién no pierda sus papeles, actuará un día más.
Y al llegar la noche, el espectáculo está por finalizar.
Cuando se sincronizan los despertadores, como lo es de manera habitual, se llega a una autocrítica final.
¿Quién destacó mejor que los demás?
Se compraran las diferentes actuaciones, y se busca saber del pasado, si hoy se fué más felices que ayer... O si la felicidad nos estará esperando en un futuro cercano.
¡Y cuando se cierra el telón! Cada cual se quita sus caretas, reflejando la escencia que no podemos negar. Sonrisas desgastadas, y vestuarios descosidos, que mañana puliremos para volver a brillar.

lunes, 28 de enero de 2019
Tu caída
Llamas a la guerra, ante el nombre de Ares, porque la ira alimenta tu ego, ante el deseo de desatar destrucción y caos . Y te has olvidado que soy el semidios, que no le teme al Dios de la muerte, y que apricionó a Cronos en las profundidades del Tártaros.
Y aunque te griten Coloso, y parezcas de piedra, la caída de Pompeya, a tus puertas llegará.
Quisiste jugar con fuego, en la casa de un pirómano, sin saber que el Vesubio estaba por erupcionar.
Hiciste arder a Troya, atacando por la espalda, en un acto de venganza, con un ejército de soldados hostiles. Te creíste de acero, te creíste más que un simple arquero. Y en tu ignorancia de guerrero, has descuidado tu talón de Aquiles.

domingo, 27 de enero de 2019
Verso XX
Destrozame la boca sin indulgencia, hasta que pierda la cabeza, ante la necesaria urgencia, de las caricias de tus besos...
Sepárame del eje de mi ego, porque mi amor aún yace ciego, en el imperio de mi YO, y en las masmorras de mis miedos...

sábado, 26 de enero de 2019
Verso XIX
Podemos jugar a que nos queremos amar,
Pero ambos sabemos que este será nuestro último vals.
Mientras tú me abrazas, y me dices al oído que, conmigo no volverás a jugar... Sé que planeas marcharte a escondidas con ese Don Juan.
Y Yo finjo mimarte, en ese último abrazo... Mientras que contemplo con locura, el filo que asoma por tu espalda de mi puñal.

jueves, 24 de enero de 2019
Diálogo
-¿Puedo cambiar?
-¿Necesitas cambiar?
-Si.
-¿Porqué?
-Estoy haciendo las cosas mal.
-¿Qué haces mal?
-¡Todo!
-Define todo.
-No lo sé... Todo me sale mal.
-Entonces, no es intencional.
-No entiendo.
-¡Lo que importa es la intención!

miércoles, 23 de enero de 2019
Desperfecta civilización
Voy a ser feliz primero, antes que tener que demostrarle algo al mundo entero.
No le debo nada a un mundo enfermo, dónde lo más importante nunca se toma en serio.
Si lo normal es vivir en la injusticia de personas trastornadas. Qué me tomen por loco, antes que tener que seguir las normas de la manada.
El silencio es un pecado, para quienes viven con los días contados, luchando a diario por un techo y un trabajo.
Y los oídos sordos, son la estrategia, de los domadores del circo, que hacen lo que sea, para mantenernos enjaulados.
Nos han alimentado con miedo... Nos han arrinconando... alzando el látigo, hacia quienes se han revelado.
Y es que... No es vida, pagar por ella, y morir sabiendo que la deuda no será cancelada. Qué algún allegado, seguirá pagando, sabiendo que la de él, aún no se a acabado.
No es justo que muchos se desvivan, para enriquecer a quienes nos dan la espalda.
Que la pobreza nos abrace hasta el lecho de nuestras muertes, para que los miserables se ganen el Valhalla.
Siempre un inocente está de luto.
Siempre una mujer, teme dejar este mundo, por no llegar a casa, cuando atacan las garras del abuso.
Un maestro no recibe lo que se merece, por enseñarnos a desafiar al mundo.
Y un jubilado, indefenso, tiene recortes en su bolsillo, sin poder alzar la voz, y reclamar lo que es suyo.
Discriminación, asesinatos, violaciones y maltrato. Delincuencia, corrupción, homicidas sueltos y justicia que no hace caso. Políticos avaros y personas luchando por poner comida en cada plato.
Violencia de género... El chisme que no termina nunca. Pueblos originarios acorralados, despojados de todos, entre muerte y censura.
Es que... está es la tierra del mestizaje, que invoca a la discriminación. Es el hábitat del desprecio humano, inmerso en contaminación, matanzas y destrucción.
Tal vez fuimos animales salvajes, que merecían la inevitable extinción.
Cuando ya no te dan las fuerzas necesarias, para luchar ante semejante depravación, sólo esperas la caída inminente, de la desperfecta civilización.

lunes, 21 de enero de 2019
La fiera
¡Como no quieren que me enrosque, si cada vez que me desforestan, me quedo más sin bosques!
¡Como no quieres que reaccione, si el pesticida de tu boca, me va matando cada brote!
Soy una bomba de tiempo, y mi paciencia se está volviendo completamente borde.
Es tu culpa que el vaso se desborde, y estaré a tu alcance cuando la ira detone.
Tus jualas me costaron las alas, pero tus rocas afiliaron mis garras.
Y ahora que estás en las fauces de la loba, tienes miedo que alimente a la fiera.

En tiempos oscuros
En tiempos oscuros... no nos olvidemos de ser los portadores de la iluminación. Alguna vez estuvimos perdidos... y alguna vez alguien nos encontró.
Estuvimos hundidos, creyendo que todo se había acabado. Pero hoy seguimos de pie, permaneciendo firmes. Y no olvidamos, de todo aquello que nos ha marcado.
En tiempos oscuros... No nos olvidemos de compartir aquella flama, para iluminar el camino de los que ya no creen en nada.
Es el mejor momento, de ser el ejemplo de aquella antigua revelación.
La oportunidad de ofrecer la salvación, que un día alguien nos ofreció.

domingo, 20 de enero de 2019
El artesano de la palabra
Soy el artesano de la palabra. El arquitecto de mis versos.
Soy la llamarada de mi lápiz, que arde al no tener frenos.
Yo coloco como loco, las estrofas que compongo. Y provoco un estruendo, cuando impacto sobre un cuaderno.
Mi intelecto no es ingenuo, si de espacio me quedo corto... me expando por el tiempo... ¡Me fortalezco por el cosmos!
Te destrozo la cabeza, como al papel al que perforo. Te sacudo las ideas, como el "golpe de meteoro".
No me ofendo si no entiendes lo que te ofrezco en mis textos ¡Me conformo con que reconozcas, que al menos lo intento!
Y mi pretexto es ser honesto, en el discurso que te verso. Ya que la pasión no tiene precio cuando dan frutos tus esfuerzos.

sábado, 19 de enero de 2019
Palabras
Me han dicho que a las palabras se las lleva el viento. Pero hay veces que pesan más que el plomo, haciendo que perduren en el tiempo.
Hay palabras tan dulces, que recuerdan tus días más felices... Hay otras tan letales, que hacen que jamás olvides tus cicatrices.
¡La palabra es sagrada, y en un instante te maldice!
La palabra es un arma de doble filo... ¡Te condena o te bendice!
Puedes culpar o perdonar... Puedes amar u odiar... Puedes salvar o matar... Puedes mentir o decir la verdad.
Porque ella es neutra, y tú le das significado. Porque ella es la mensajera que va dirigida a su destinatario.
Es la portadora del conocimiento que escondes. Es la guía del sentimiento que tienes. Tu eliges si usarla como daga, o como caricias que marquen para siempre.

viernes, 18 de enero de 2019
Verso XVIII
-¿Hola cómo estás?, ¡Eres hermoso!
Dijo una persona que se enamoró del ángel Lucifer.
Y contemplando su belleza, acarició al demonio, que yacía escondido debajo de su piel.

El beso de Judas
¡Y yo que confíe ciegamente en tí, y daba la vida sin ninguna duda!
¡Y tú qué fuiste tan ruin... Me pagaste por última vez con el beso de Judas!

miércoles, 16 de enero de 2019
Porque fuimos
¡Porque fuimos esclavos toda la vida!, ¡Esclavos de la injusticia o esclavos de la deshumanidad!
¡Porque fuimos indiferentes ante el sufrimiento ajeno, y nos olvidamos de lo que significaba sufrir en soledad!
¡Porque fuimos incomprendidos en un mundo tan grande, que nunca pudo comprender a los demás!
¡Porque fuimos miseria y miserables a la hora de actuar!
¡Malditos que maldijeron y malditos maldecidos, con falta de voluntad!
¡Porque fuimos despiadados y no supimos tener piedad!, ¡Y nos olvidamos de que alguna vez fueron compasivos, ante lo más difícil de perdonar!
¡Porque fuimos todo lo malo, y fuimos engendrados por el mal!
Porque fuimos amamantados con la maldad!
¡Porque fuimos todo lo que no teníamos que ser!
¡Porque fuimos y nos olvidamos de ser!
Porque fuimos...

lunes, 14 de enero de 2019
Monstruos
Hay días en que no encuentras el sentido.
Lo analizas todo... Y piensas.
"Todo me sale mal"... Gritas.
¿Quién puede culparme?... Te preguntas.
Y le das vuelta a la rosca, hasta que se falsea.
Me creé enemigos que no existían, al decir que no podía superarme. Idealicé a los monstruos que me espantaron, y me persiguieron todo este tiempo. Y me volví una víctima de mí mismo.
Me convertí en un incomprendido, tratando de comprenderse así mismo.
¿Cuál hay si mi ego se arrastraba por el suelo? ¡Da igual tenerlo por las nubes! Cuándo el alma está desnuda, las mentiras se disipan, y el complejo sale a la luz.
La inferioridad es la misma, revestida de corazas o vestidas con harapos.
Alguna vez fui narciso y me comí al mundo entero. Al menos, en ese entonces, nada me detenía. Y cuando creí ser modesto, en realidad era mártir. Creyéndome merecedor de mucho por tanto sacrificio.
Nunca mantuve el equilibrio emocional. ¡La balanza de mi autoestima siempre fue bipolar!
Y si niego todo esto, me miento a mi mismo... Y si digo que no puedo, le doy permiso al autoboicot.
Si me siento imparable, el delirio de grandeza, me devorará. Pero sí creo que no valgo la pena, la depresión me abrazará.
Nunca fui bueno para encontrar el camino de la verdad. Pero al menos, intento mantener el sosiego y la autorreflexión.
Tengo que reconocer la dialéctica que existe, entre creerme la víctima, que vuelve victimario a los demás. Tengo que aceptar las cosas como son. Qué no siempre tengo la razón. ¡Que si quiero ayudar a otros, no puedo seguir con el complejo de Dios!
Sin amor propio, no hay amor hacia nada más. Pero si exagero las cosas, el extremismo me puede derrotar.
Si no hay modestia, la humildad desaparecerá.
Hay que aceptar las cosas por sobre todo. Sin aceptación no hay vida. Sólo hay muchas culpas y culpables... dedos que señalan a distintas direcciones, que a tí te esquivarán. Y si no reconoces tus errores, tus problemas, tus culpas, tus decisiones... Cualquiera de todos los monstruos, que me venían persiguiendo... te alcanzarán.

Verso XVII
Lo que más recuerdo en la vida, es el momento en que me dejaste en el olvido.
Mientras tú avanzaste... Yo me quedé detenido.
Y cuando más te acercaste al éxito, yo más me encontraba anclado al fracaso.
Esperé a que me llegue mi tiempo. Pero el tren nunca pasó. A tu andén, llegó cuando más lo esperabas... ¡A mí se me descarriló!

viernes, 11 de enero de 2019
Verso XVI
¡¿En qué piensas cuándo te quedas perdido en la nada?!, ¡¿Cuándo sales disparado por la inercia de tu mirada?!
Dejas tu cuerpo en reposo, como si de una proyección astral se tratara.
Y te siento tan lejos, como si ya no estuvieras aquí, y nada te importara. Como si te hubieras ido en un tren fantástico, y de la realidad te alejaras.
Eres un vegetal, que en milésimas de segundos, se desvanece por una eternidad.
Pareciera que no quisieras estar conmigo.
Pareciera que dónde quieras que estés, no te sientes en soledad.

miércoles, 9 de enero de 2019
Poesía III
No mires hacia atrás. El dolor tiene que quedarse donde te encontró, en este recorrido hacia lo desconocido. Pero tus cicatrices te harán compañía, recordándote aquellas antiguas heridas. Sabrás entonces, que un día lo malo se irá, y volverás a caminar.
Nadie te volverá a lastimar. Eres dueño de tus recompensas.
Eres libre de elegir que le suma o que le resta a tu vida. ¡Y si no sabes que hacer, huye!, ¡Sal corriendo tan rápido como puedas! Qué las dudas no te estanquen en el pantano, que tratará de hundir tus sueños. Mantén la línea recta. Ya sabes cómo levantarte si tropiezas. Tienes las herramientas necesarias en tus manos.
Y tienes una voluntad forjada, en las entrañas de la miseria. Tuviste que sufrir, pero nadie penetrará en esas corazas, revestidas de sacrificio.
Qué tu visión no se aparte del éxito. Y que tú razón no confunda los fracasos con el final de todo. Qué tu entendimiento comprenda, que aunque pierdas las batallas, la conquista está, en librarte de la guerra. Y al final de todo, si verás hacia atrás. Para ver de dónde provienen las raíces de los frutos, que cosechaste con arduo trabajo. Pese a los terribles inviernos, las sequías más despiadadas y las tormentas que intentaron ahogarlo todo.

Reconocer
No pretendo que se sienten a mi lado, para que me compadezcan. Tampoco les pido que entiendan mi desilusión. Ustedes entienden que estos son tiempos oscuros.
Saben de las cárceles en las que nos metemos, y de lo difícil que es conseguir la liberación.
Yo los comprenderé cuando se sientan así. Y si me ven a los ojos, y no les salen palabras que decir. ¡No se preocupen! Nos estaremos entendiendo, en medio del silencio, que alimenta a la razón.
Mientras mato las ganas, de alimentar al cáncer de mi mente, que se extiende por mi imaginación.
Voy a fumar ese último cigarrillo, qué suerte nunca me trajo, pero... En un momento así, deseo que todo se de vuelta, cuando lo invierta al fumarlo.
¿A quién voy a mentir? ¡Si mi vida aún yace dada vuelta! Todavía los problemas no se alejan, y la locura, a cada minuto, más se acerca.
¡Pero tranquilos, que no soy suicida!
¡Lo autodestructivo, es no hacerme cargo, y reconocer que tengo problemas!

lunes, 7 de enero de 2019
Inferioridad
La necesidad que tenés, de que otros sepan que estás vivo, es más grande que tú razón de ser.
¡Pedís a gritos ser el centro de atención!
Te sentís solo... Entonces, intentás que el mundo vea lo que no sos.
Te creés menos, y odiás a todos los que hacen lo mismo que vos.
Tu ego está tan inflado, que te hacés grande, al menospreciar a otros, porque te da bronca el éxito ajeno... Porque te irrita la felicidad que no tenés... Porque te fastidia la idea de que otros puedan tener lo que no conseguiste en todo este tiempo.
Y en vez de vivir tu vida, te dedicás a cosificar. En vez de actuar, sólo te interesa hablar de más. En vez de esforzarte, sólo te quejás. Porque sí, porque podés. Porque te conviene. Porque te convencés de tus pensamientos...
Y nunca aceptarás ese complejo de inferioridad.

sábado, 5 de enero de 2019
Verso XV
Cuando despiertes, recuerda que yo te hacía bien. Qué un día, te alejaste sin decirme, y me dejaste donde te encontré. Me quedé pensando... En qué no me arrepiento de lo que viví contigo. Ahora sí, puedes ir dejandome en el olvido. Mañana, yo marcharé.

Mecanismo de defensa
Si tengo que ser sincero, no quiero tener que prometer nada. Todo es incierto, la vida es un enigma y yo soy un misterio.
Quisiera creer que tienes razón, pero aún no me conozco del todo, como para que digas saber quién soy.
¡Lo dudo con certeza y lo digo con razón!
No sé si es que no tengo palabra, si cumpliré con los dichos para llegar a los hechos, o si me retractaré en la siguiente ocasión.
Todo cambia de lugar, todo cambia a su debido tiempo. Equivocarme, me suele salir fácil, como defraudarte, como tener que empezar de nuevo.
No me tengo fe. Y no es porque no pueda o no sirva para eso. ¡Es que no quiero!
¡Me falta esmero, pasión y algo de "huevos"!
A veces todo me da igual y nada me importa. A veces me siento solo y mi existencia no se nota. A veces no les importo, y otras, no me importas. Y todo puede cambiar, y que de la nada, seas mi meta, mi fracaso o una simple apuesta.
Soy un laberinto de posibilidades, y en este, no sé qué me puede tocar. Odio los caminos que se acortan, no lograr encontrar la puerta al final.
Odio volver a dar pasos hacia atrás, haber matado al tiempo, y tener miedo cuando algo me resulta familiar.
Me persigo y soy nervioso, me lamento y me enfurezco. Quiero gritar pero permanezco callado, quiero volar, pero me encuentro atascado.
¡Y así de estúpido me siento!, ¡Y no me quejo, porque me lo merezco!
No me defiendo porque no me comprendo.
Lo que más quiero, suele encontrarse muy lejos, y yo aquí, buscando por cualquier lado o quedándome bien quieto.
Entonces... ¿Qué puedes hablar de mí, si soy impredecible, cambiante y extraño?
¿Qué puedes saber de las incógnitas que me queman la cabeza, y de los problemas que me invaden a diario?
Desconozco mi razón de ser y existir.
Y sólo me quedan mis locuras y mis mañas, mis mentiras que me cuento, para convencerme e irme a dormir contento.
Mis amarguras más profundas, mis heridas más ocultas, mis temores más gélidos y un cúmulo de intentos que terminan en tropiezos.
¡Nunca dije que fuera perfecto!
¡Es el pabellón que me tocó en este manicomio de tercos!
Y me adentro en las cárceles de mi cabeza, Las que me invento, para sentirme libre, con mis propias cadenas, en este mundo esquizofrénico.
Y en esa habitación oscura, una vela que ilumina y que me guía, me mantiene cuerdo. Puedo observar por la venta, como hablas con tu mirada, como intentas colocar en mí, la bandera de tu ego.
Porque te crees superior, y carente de nada. Qué todo lo tienes y que todo lo sabes, porque no tienes fallas.
Y desde aquí veo los hilos que te atan a tu convicción, y como una marioneta que es manipulada, me quieres manipular por tus impulsos narcisistas, tu propia maldición.

miércoles, 2 de enero de 2019
Inocencia
Me hiciste soñar de una manera hermosa. Me hiciste creer en lo imposible, me hiciste creyente de las más grandes cosas, y a su vez, investigador de las pequeñas cosas, para luego ponerlas en duda. Me hiciste temerle a lo desconocido, y a encontrar refugio y protección en cosas sencillas, para enfrentarme a mis miedos.
Y me enseñaste a amar sin precio, y a valorar hasta la más insignificante vida.
Y me pongo a pensar... Pienso en la magia que traías contigo, en la bondad con la que me coronabas, y en las alas que me diste para volar. Me olvidé de la gloria en la que estaba, cuando te tenía conmigo.
Pero te perdí... Te perdí innumerables de veces. Y otras veces hacían que te pierda, haciéndome creer que me hacías quedar cómo un tonto. Y no te tuve piedad, y te hice a un lado.
¿Porqué no te di otra oportunidad?
¿Porqué te juzgue si tú nunca me enseñaste a pagar con mal?
Y a veces voy caminando, pensando que muchas cosas ya no tienen sentido, que todo es monótono, y hasta aburrido.
Ya no me cuestiono nada. Todo es absurdo, y si algo no tiene sentido, ya no trato de encontrarlo. A veces parezco estar seco, desnutrido de tu esperanza.
Me siento, duro como roca por fuera, vacío por dentro, terco y cascarrabias, y con falta de voluntad para animarme a buscarte.
Y pensar que la soledad no era lo mismo cuando estaba contigo. Estaba solo pero bajo tu compañía... Porque en medio del silencio, mis manos proyectaban sombras contra la pared, y eso me parecía de lo más entretenido. Porqué jugar a las escondidas y a la mancha, era la felicidad. Patear una pelota y armar una choza con recursos que debía de encontrar.
Contigo, el compañerismo era maravilloso, y el trabajo en equipo se ponía en marcha sin etiquetas ni estigmas. Porque no había nada más innovador que encontrarle la magia a las cosas. Saber porque la luna me perseguía, porque la luz de la heladera se apagaba y saber porque aparecían monedas debajo de la almohada a cambio de dientes.
¡Horas despierto esperando a descubrir!
Era detective, investigador y explorador.
La vergüenza no existía, la timidez no hacía falta, y el valor para animarme a preguntar o a responder siempre prevalecía.
Pero te perdí... O muchas veces me dejé llevar por otros. Porque tenerte conmigo era objeto de burla. Y por crecer y encajar en otro lugar, te fui dejando de lado. Me olvidé de todo lo que me diste y de todo lo que me enseñaste. Y pensar que en mí no había nada de maldad, nada de egoísmo, nada de desprecio... Todo era amor, esperanza y diversión... No estaba solo. Ahora entiendo que no te tenía, si no que tú me traías contigo de la mano en todo este tiempo. Y yo te solté para ir por mi cuenta, cuendo creí que debía hacerlo. Tal vez me dediqué a entender las cosas de otra manera, siguiéndo mis propios instintos. A buscar mis verdades. Pero me arrepiento mil veces de haberte dejado ir, mi querida inocencia.
